
El Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, viene cumpliendo intensa agenda de trabajo en la ciudad de Lima. Ayer se reunió con el Ministro de Agricultura, Milton Von Hesse a fin de coordinar el apoyo que brindará el Ministerio de Agricultura a la Expoamazónica 2014 que se realizará del 10 al 13 de julio en la ciudad de Bagua Grande.
Inicialmente estaba programado que el ministerio financie actividades por un monto de hasta 150 mil nuevos soles, que fue la misma suma con la que apoyaron a la Región Loreto el año pasado, pero luego de escuchar al presidente José Arista, quien sustentó que todas las regiones amazónicas representan el 40% del territorio y solo aportan el 8% de PBI nacional por lo que se deben apoyar este tipo de eventos donde se busca elevar la calidad de los productos a ofertar, capacitar a los productores para generar una oferta de calidad y sostenida en el tiempo, atraer mayor número de potenciales compradores, el Ministro se comprometió a elevar esa suma en un 25% para poder alcanzar las metas planteadas por Arista.
Luego de este primer logro se trasladó a la Embajada de los Estados Unidos donde están las oficinas de USAID, aquí se entrevistó con el responsable de la Oficina de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Juan Manuel Robles; con la responsable de la oficina de Iniciativas Democráticas, Lorri Anne Melis y con el jefe de la oficina de Programas y Desarrollo de Proyectos, Jeffery Cohen; quienes se comprometieron con apoyar la organización de la Expoamazónica 2014.
Entre las metas planteadas para este megaevento está tener más de 25 mil visitantes, proyectar negocios por más de 3 mil millones de nuevos soles a largo plazo, llegar a más de 500 mil nuevos soles en ventas y lograr un movimiento económico en la región de 2 millones 500 mil nuevos soles.
La feria contará con 300 stands, de los cuales 40 serán de café, 40 de cacao y chocolate, 60 stands de productos naturales y biodiversidad, 20 de productos hidrobiológicos y piscicultura, 20 de forestales, 30 de turismo y artesanía, 20 de gastronomía, 15 áreas de expomaquinarias y tecnología, entre otros stands para diversas actividades que pondrán a Amazonas en los ojos del mundo.