
Cerca de 50 trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) en Amazonas, se suman a la huelga nacional indefinida, con un pliego de reclamos, me diante el cual exigen al gobierno, entrw otras cosas, la incorporación de los trabajadores contratados bajo el régimen 1057 y CAS, a la Ley 29709.
Los trabajadores del INPE han presentado una lista de reclamos que incluye la solicitud de cambio de los directores regionales y de los establecimientos penitenciarios, así como el cierre del centro de formación y capacitación del personal penitenciario en la capital. Es posible que intensifiquen su medida de fuerza si el gobierno no les presta atención.
Como parte de la huelga, los trabajadores del INPE están limitando las visitas a los establecimientos penitenciarios. Si no hay una respuesta satisfactoria en los próximos días, suspenderán todas las visitas, incluyendo las de los abogados y los materiales para los talleres de resocialización, hasta que sus demandas sean atendidas.
Los trabajadores en huelga están solicitando a los familiares de los internos que comprendan sus reclamos y al presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Federico Llaque Moya, que renuncie a su cargo para lograr una solución inmediata y evitar una radicalización de la protesta.
La Ley 29709, Ley de la carrera del servidor penitenciario tiene la finalidad de promover un sistema penitenciario profesional, jerárquico, eficiente, eficaz, unitario, igualitario y desconcentrado, con particular énfasis en el mérito como medio de ascenso y promoción dentro del Inpe, basado en la práctica de valores éticos.