
Juramentó nueva dirigencia de la ANP en Chachapoyas

Los hombres de prensa afiliados a la Gloriosa Asociación Nacional de Periodistas del Perú, en la provincia de Chachapoyas, participaron en la ceremonia de juramentación de la nueva junta directiva, presidida por el periodista Carlos Poémape Tuesta.
El nuevo Consejo Directivo de la ANP Chachapoyas es integrado, además por Jéssica Muñoz Marín, Secretaria de Organización; Percy Tuesta Vargas, Tesorero; Dany Gallardo Meléndez, Secretario de Actas y Percy Chuquizuta Alvarado, Secretario de Asistencia Social.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad de Chachapoyas y contó con la asistencia de las principales autoridades de la localidad, invitados y familiares.
Percy Chuquizuta Alvarado en su calidad de Past Presidente de la ANP Chachapoyas, juramentó a Carlos Poémape Tuesta, electo presidente para el periodo 2012-2014; este a su vez tomó juramento a los integrantes del Consejo Directivo que lo acompañará en su gestión.
Durante su discurso el flamante presidente de la ANP Filial Chachapoyas, Carlos Poémape Tuesta agradeció la confianza depositada en su persona para dirigir tan importante gremio.
Luego destacó el trabajo que realizarán como ANP dando a conocer aspectos relacionados con la función periodística, la misma que debe centrarse en un código de ética. “en los últimos años en nuestra ciudad se ha visto un considerable aumento de medios de comunicación, 27 estaciones de radio, 04 canales de TV, 02 diarios, la Internet y otros; en donde el desempeño de algunos periodistas o comunicadores sociales deja mucho que desear. Consideramos que nuestra labor debería estar siempre enmarcada en base a un código de ética, al respeto de los derechos fundamentales de la persona y sobre todo a la verdad, hecho que no sucede con muchos de ellos”, dijo.
Poémape Tuesta, refiriéndose al tema de capacitación y actualización dijo: “con una sólida formación académica y una bien estructurada formación humanística basada en valores éticos y morales, no habremos de caer en el sensacionalismo, la vulgaridad, la distorsión de la verdad, la morbosidad y la difusión de información sin reflejar con responsabilidad el contexto real o verídico de la noticia”.
Finalmente invocó a sus colegas a asumir el compromiso de cumplir su misión de informar, opinar, educar y fiscalizar sólo con la VERDAD. “Trabajemos unidos en torno a los intereses comunes que como periodistas tenemos, respetando la dignidad y el honor muy en especial de los colegas, de nuestras instituciones y de la comunidad en general”, concluyó.