
Con la finalidad de promover la inserción de las madres del programa Juntos al sistema bancario del país, la Coordinación Regional Amazonas-Sur y el Banco de la Nación entregaron tarjetas Multired a 930 beneficiarias de los distritos de Pisuquia, Providencia y Cocabamba, en la provincia de Luya (Amazonas).
El acto de entrega generó expectativa en las beneficiarias, debido a que en adelante recibirán el incentivo económico mensual de 100 nuevos soles con la presentación de la tarjeta Multired o su Documento Nacional de Identidad (DNI).
La coordinadora regional de Juntos Amazonas-Sur, Diana Castillo Pisco, precisó que en la primera jornada realizada en la localidad de Ocalli se entregaron 121 tarjetas Multired a igual número de beneficiarias del distrito de Pisuquia y 168 beneficiarias del distrito de Providencia.
Igualmente, indicó, en la localidad de Choctamal se entregaron 576 tarjetas Multired a beneficiarias de Pizuquia y 65 a igual número de madres del distrito de Cocabamba. Ambas actividades se cumplieron en forma paralela a la entrega del incentivo económico mensual condicionado.
La funcionaria refirió que la entrega de estas tarjetas forma parte de un plan de trabajo que se realiza con el Banco de la Nación, con el objetivo de brindar mayores facilidades a las beneficiarias de Juntos, quienes ahora pueden utilizar este documento cuando se acerquen a las ventanillas bancarias.
En ambas jornadas, Castillo Pisco puso énfasis en el trabajo que realiza Juntos en 12 distritos de Amazonas para disminuir la pobreza y propiciar una mejor calidad de vida de la población a través de la entrega de incentivos económicos que promuevan el acceso a servicios de salud, nutrición, educación e identidad.
Juntos, a través de la Coordinación Regional Amazonas-Sur, atiende a beneficiarias de los distritos de Chuquibamba (provincia de Chachapoyas); Cocabamba, Pisuquia, Providencia, San Jerónimo, Santa Catalina y San Juan de Lopecancha (Luya); y Vista Alegre (Rodríguez de Mendoza).
Los distritos Nieva y Río Santiago, de la provincia de Condorcanqui, en tanto, son atendidos por la Coordinación Regional Amazonas-Norte.