
Dra. Luz Carolina Vigil, Presidenta Poder Judicial Amazonas

La flamante Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Dra. Luz Carolina Vigil Curo, asumió sus funciones comprometiéndose a preservar y hacer preservar la autonomía e independencia de los Jueces del distrito Judicial de Amazonas, así como dió a conocer algunos parámetros que guiaran el desarrollo de su función durante éstos dos años que dure su gestión, con el objetivo de superar viejos problemas que día a día agobian a los usuarios de la administración de Justicia, recalcando a los presentes y sobre todo a los señores Jueces, que el Derecho no solo habita en los juzgados sino en la sociedad en su conjunto, siendo por ello necesario implementar mecanismos que faciliten el acceso a la Justicia.
La Dra. Vigil Curo, recalcó que, dentro de sus metas y objetivos esta el de combatir la corrupción venga de donde venga; promover la capacitación descentralizada, tanto de los señores jueces y personal jurisdiccional y administrativo; promocionar al personal probo e idóneo para desempeñar cargos, ya sea de Juez o al inmediato superior; gestionar la conversión de los órganos jurisdiccionales transitorios en permanentes; así como lo más importante la materialización de la construcción del Palacio de Justicia de la Sede de Corte, para lo cual recurrirá a las instancias superiores del Poder Judicial, así como al Gobierno Regional Amazonas, para que siga brindando su apoyo desinteresado en el logro de éste objetivo, para quien pidió un voto de aplauso a los presentes.
Finalmente, la Dra. Vigil Curo, pidió el apoyo de todos los presentes, para el logro de los objetivos trazados, los cuales no solo permitirán la satisfacción de los requerimientos ciudadanos y la consiguiente garantía de condiciones para que cada quien pueda consolidar sus diferentes proyectos de vida, sino mejorar el acceso a la Justicia de la comunidad en general, fortaleciendo el Estado Constitucional de derecho en nuestro país, la misma que reclama decisiones justas y oportunas.
Por otro lado, la saliente Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Dra. Esperanza Tafur Gupioc, con la simpatia que le caracteriza, manifestó su agradecimiento a todos y cada uno de los que le apoyaron durante los dos años de su gestión, apoyo con el cual ha logrado concretizar algunas metas trazadas al incio de su mandato, dentro de ella está la adquisicón del terreno para la construcción del Palacio Judicial de Chachapoyas, logro que ha sido posible gracias a la identificación del Presidente del Gobierno Regional Amazonas, con la anuencia del Pleno del Consejo Regional donó un terreno de cinco mil metros cuadrados.
Asimismo, la Dra. Tafur, anunció que, las múltiples gestiones realizadas por su persona, han tenido frutos, pues a partir del 1° de enero del presente año, la Sala Penal Liquidadora de la provincia de Bagua, se convierte en Sala Penal de Apelaciones Transitoria con adición de funciones de Sala Penal Liquidadora, logro que avizora, que dentro de una fecha muy próxima se convertirá en órgano Jurisdiccional permanente, con lo cual se cimentará y fortalecerá la implementación del Código Procesal Penal en Amazonas garantizando a su vez la tutela jurisdiccional, celeridad procesal y sobre todo la economía de los justiciables y usuarios de la Administración de justicia de la provincia de Bagua.
De igual forma manifestó la Dra. Tafur en su discurso Memoria 2012, que se ha prorrogado por cuatro meses más el funcionamiento de la Sala Penal Liquidadora de chachapoyas y los tres Juzgados Penales Liquidadores, logro que ha sido posible a las gestiones efectuadas por la Presidencia de Corte conjuntamente con el Dr. Alejandro Espino Méndez, Jefe de la ODECMA, e integrante de la Comisión de Gestión ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Luego de la lectura de su memoria Judicial, la Dra. Tafur, cedió la posta a la Dra. Luz Carolina Vigil Curo, acto que fue precedido de emoción y aplausos entre los presentes, ya que en los 70 años de vida Institucional, la Dra. Luz Carolina Vigil Curo se convierte en la segunda mujer que ocupa este alto cargo en el distrito Judicial de Amazonas.