
Según la investigación de CAD (Ciudadanos al Día) en base a datos del Ministerio de Economía y Finanzas, el presupuesto público asignado en el 2009 a las universidades nacionales de Amazonas es de S/. 13,408,826.
En el caso de Amazonas, la universidad que recibirá este monto es la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, según lo dio a conocer el Ministerio de Economía.
Rankin de universidades
A nivel nacional, las casas de estudios superiores que tienen asignados los mayores montos para el 2009 son: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (S/.301 millones), la Universidad Nacional de Ingeniería (S/.225 millones) y la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (S/.218 millones), las mismas que concentran el 27% del presupuesto asignado a este sector en el presente año.
En tanto que las universidades que recibieron los montos más reducidos son: la José María Arguedas de Apurímac (S/.6 millones), la Amazónica de Madre de Dios (S/.10 millones), y Micaela Bastidas de Apurímac (S/.10 millones).
El Estado peruano financia al año 2009 un total de 35 universidades nacionales, de las cuales siete se ubican en el departamento de Lima. En 20 departamentos del país funciona una universidad pública, y 4 departamentos cuentan cada uno con dos universidades.
Fuentes de financiamiento
De acuerdo al estudio, el 51% del presupuesto asignado a las universidades públicas en el 2009 proviene de la recaudación tributaria del Estado, monto que asciende a S/.1,397 millones. El 28% corresponde a recursos directamente recaudados por las mismas universidades (tasas, ventas de bienes, prestación de servicios, etc.), 14% a donaciones y transferencias, y 7% al rubro canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones.
En relación a los gastos de las universidades públicas, el 73% del presupuesto asignado este año se destina a gasto corriente, mientras que el 27% se destina a gasto de capital.