Todo está listo para la gran inauguración de la Expoamazónica 2014 a realizarse del 10 al 13 de julio en el estadio San Luis de Bagua Grande.
Destaca la gigantesca infraestructura con más de 300 stands para productores y cinco stands institucionales de cada una de las regiones amazónicas participantes, demo cocina y mistura con las más variada gastronomía regional.
Amazonas con su diseño moderno exclusivo con decorados paisajísticos y cultura viva, Ucayali muestra sus atractivos turísticos, Loreto ha traído una réplica de la maravilla mundial como es el Río Amazonas, San Martín con sus bondades y potencialidades y lo mejor de Madre de Dios.
Las regiones amazónicas más unidas que nunca mostrarán al mundo en estos cuatro días de feria su mejor oferta productiva, todo un abanico de posibilidades para fortalecer el sector productivo empresarial. El objetivo es promover la inversión privada y el turismo interno, facilitando oportunidades de negocios sostenibles en el tiempo para los productores, así como el intercambio de experiencias comerciales.
La Amazonía peruana tiene mucho que ofrecer como las cadenas productivas de cacao, café orgánico, granadilla, piña, pitahaya, plátano, yacón, lácteos, miel de abeja, panela, trucha, cuyes, gallinas, pollos, ganadería, hospedaje rural, artesanía, hongos, azucena, cereales, maíz, quinua, abonos, entre otros.
En el sector agroindustrial destaca la producción de LÁCTEOS de excelente calidad como: queso fresco, tipo suizo, parmesano, edam; yogurt a base de frutas nativas como papayita, aguaymanto, mora, manjar blanco, entre otros. Panela o azúcar orgánico sin aditivos químicos. Los licores regionales o macerados, con diversas variedades de frutas nativas como sauco, poro poro, lúcuma, mora, coco, café, licor de leche, entre otros. Sumado a esto un enorme potencial hidroenergético capaz de dotar de energía a todo el país.
Dentro de las actividades de Expoamazónica 2014 resaltan la rueda de negocios en comercio y turismo, foros de inversión y sostenibilidad, charlas técnicas y magistrales, festival cultural, festival gastronómico, noches estelares, diversión y entretenimiento para toda la familia.
La feria, albergará a productores regionales, proveedores de maquinaria, proveedores de insumos, operadores turísticos, restaurantes, instituciones, entre otros.