Expo Perú Norte 2018, evento declarado de interés nacional, es organizado por el Gobierno Regional de Lambayeque, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR , la Asociación de Exportadores – ADEX y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
El evento espera recibir a más de 30 mil visitantes.
La Expo Perú Norte 2018 se realizará del jueves 26 al 29 de abril en el Jockey Club de Chiclayo.
Chiclayo: Con el objetivo de fortalecer e impulsar la economía de las regiones y, sobre todo, reactivar la macroregión norte se lanzó la primera edición de la Expo Perú Norte 2018, a realizarse del 26 al 29 de abril en la ciudad de Chiclayo, así lo anunció la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
El evento fue inaugurado por el Presidente de la República, Martín Vizcarra, con la presencia del Primer Ministro, César Villanueva, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Román, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, los gobernadores regionales de Lambayeque y Piura, y el alcalde de Chiclayo.
Roger Valencia, Ministro de Comercio Exterior y Turismo, afirmó que la macro región nor oriente representa el 25% de las exportaciones del país y reveló que el Perú el año pasado ocupó el primer lugar en entregas en la región.
Valencia enfatizó que el objetivo de esta iniciativa es que el mercado se sienta acompañado por parte de la alianza público privada, como un trabajo en conjunto. Asimismo, agregó que esta plataforma comercial es una oportunidad para que cada uno de los productores encuentre nuevos mercados para sus productos.
Por su parte, Luis Torres, Director de Promoción de Exportaciones de Prom Perú, sostuvo que la rueda de negocios es una oportunidad para aprovechar el boom agroexportador de esta región, así como un espacio interesante para internacionalizar el norte del país, a la vez que los compradores pueden valorar nuestra riqueza cultural y hacer turismo.
De esta manera, Expo Perú Norte se consolida como una plataforma comercial de alto impacto económico que genera oportunidades de negocios al promover las exportaciones, el turismo, la inversión, la gastronomía, la artesanía y la cultura, ante potenciales compradores, tour operadores e inversionistas, nacionales e internacionales y público en general.
Exportación con sabor a norte
En el 2017 las exportaciones de las regiones del norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca) sumaron US$ 7,023 millones, superior en 4.9% a lo registrado en el 2016. Destacó el sector agro no tradicional con un incremento de 12% (US$ 2,077 millones).
Es por ese motivo que Expo Perú Norte ha logrado la confirmación de 15 misiones diplomáticas que incluye a países compradores (Canadá, Estados Unidos, Colombia, Chile, Brasil, España, Francia, Corea del Sur, Argentina, Holanda, Hong Kong, Irlanda, México, Panamá y Taiwán), a los que se suman China, Holanda, Ecuador y Australia. La presencia de estos importantes mercados generaría inversiones por más de 60 millones de soles.