
Más de 9,000 personas en situación vulnerable de la región Amazonas recibieron kits de cocinas a Gas Licuado de Petróleo (GLP) en lo que va de enero de este año, como parte del Programa Nacional de Cocinas Familiares Cocina Perú que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Las entregas se realizaron en los distritos más alejados de las provincias de Chachapoyas, Bagua, Rodríguez de Mendoza, Luya y Bongará.
Así, el martes último, se entregaron 233 cocinas a GLP a igual número de familias de los distritos de Pedro Ruíz y Jazán (provincia de Bongará).
De esta manera, los hogares más necesitados de esta región han recibido desde enero del 2013, 13,383 kits de cocinas a GLP, lo cual ha favorecido a alrededor de 64,000 habitantes.
El Programa Cocina Perú tiene por objetivo que los hogares más necesitados reduzcan el uso de leña y otros combustibles contaminantes al momento de preparar sus alimentos.
El programa entregó kits de cocinas a las comunidades indígenas Awajún. En una primera etapa se beneficiarán a 1,371 familias de las comunidades nativas de Huanza, Alto Chimutaz, Sukutian, Usu Kunchin y Kunchin.
El Programa Cocina Perú tiene previsto entregar en la región Amazonas más de 37,000 kits de cocinas. Cada kit comprende una cocina de dos hornillas a GLP, un balón de 10 kilogramos, un regulador y accesorios.
A escala nacional, desde agosto del 2011 al cierre del 2013, se han entregado 271,757 kits de cocinas a GLP a igual número de familias, favoreciendo a un millón 304,434 peruanos.
La meta es entregar un millón de kits de cocinas a GLP, es decir, reducir la pobreza energética en una población aproximada de 4.8 millones de peruanos.