El Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet) concluirá en septiembre próximo la evaluación sobre el petitorio minero presentado por la empresa Votorantim Metais Cajamarquilla S.A. en la zona de Huiquilla, cercano al complejo arqueológico de Kuélap, en el departamento de Amazonas.
Walter Casquino, presidente del consejo directivo del Ingemmet, señaló que, aunque eventualmente se dé el visto bueno a la solicitud, la palabra final para que la compañía pueda hacer actividad minera la tiene el Instituto Nacional de Cultura (INC).
El funcionario aclaró que no hay petitorios mineros en el mismo Kuélap y que Huiquilla constituye un área de conservación privada.
Recordó que cualquier peruano o extranjero puede presentar un petitorio minero para explorar a futuro una zona de cualquier parte del país, sobre la que tenga indicios de la presencia de minerales.
“Estas solicitudes se reciben, procesan y analizan en Ingemmet, durante el proceso nosotros solicitamos informes a las diferentes instituciones que podrían verse afectadas por una concesión minera”, manifestó.
Sostuvo que en el país no se cuenta con un plano del territorio nacional en el que se detallen las características geográficas, documento que aligeraría el proceso para determinar si procede o no un petitorio minero.
Semanas atrás, José La Torre, copropietario del área de conservación privada Huiquilla, dijo que en diciembre pasado recibió una notificación del Ingemmet dándole a conocer la existencia de un petitorio minero en la zona.
Frente a ello, el gobierno regional de Amazonas informó que hará las gestiones ante las instituciones correspondientes con la finalidad de que no se permita ningún tipo de concesión minera dentro o en zonas aledañas a Kuélap.
sres.
Las minas,traen mas progreso para los dueños de las compañias que exploran y explotan los minerales.y los daños son para los comuneros de la zona ,y los riachuelos y aguas subterraneas, y animales.se deberia protestar contra las compañias,causan gran contaminacion, deberiamos quedar con el turismo, y disfrutar de buena salud.
atte
Francisco