Tal como estaba previsto en el convenio de cooperación entre el Gobierno Regional de Amazonas y la Asociación Backner de los Estados Unidos, este fin de semana arribaron a nuestra ciudad parte de las donaciones alimentarias para ser utilizadas en la Campaña Regional “UN NIÑO SANO Y BIEN ALIMENTADO…FUTURO ASEGURADO DE NUESTRA REGION”, que impulsa la Presidencia Regional por medio de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, el Consejo Regional de Desarrollo Humano dentro de los lineamientos de política regional insertados en la AGENDA SOCIAL DE AMAZONAS 2011-2014.
Las siete toneladas que serán distribuidas inicialmente entre los distritos de extrema pobreza de Amazonas, consiste en raciones embolsadas al frio de un kilo cada uno y contiene una mezcla fortificada de lentejas. El valor nutricional de cada bolsa está compuesta por: Lentejas de campo, arroz, óxido de zinc, proteínas vegetales, carne de soya, sulfato ferroso, papas, cebollas, tomates deshidratados, vitaminas A,B2, B1, B12.
La preparación de los alimentos es muy simple: Colocar en una olla cuatro litros de agua, cuando está en hervor colocar todo el contenido de la bolsa y dejar hervir a fuego lento por el tiempo de 35 minutos o hasta que estén tiernos, convirtiéndose así en una sopa mixta fortificada que permitirá en un plazo prudencial de cuatro meses, disminuir los altos índices de anemia en niños menores de cinco años y que afecta al 52% de la población focalizada.
El presidente del Gobierno Regional Amazonas, Dr. José Arista Arbildo, manifestó su reconocimiento al equipo impulsor de esta iniciativa que dirige la Gerente Regional de Desarrollo Social, Ing. Jenny Núñez Marín, por este logro y ratificó su deseo de invertir en este tipo de programas a fin de mejorar las condiciones y calidad de vida de nuestra población.
“Un niño desnutrido, no es garantía de desarrollo social en Amazonas, ya que se podrá invertir en educación, en salud, en una serie de infraestructuras; pero poco utilitario será para todos si contamos con altas brechas sociales en Amazonas como pobreza y desnutrición crónica, de allí que aspiro en mis cuatro años de gobierno, dejar una región con igualdades y oportunidades para todos. La mejor placa que debelaré en mi gestión, es ver la sonrisa de felicidad de un niño que alcance sus sueños mediante una buena atención en salud preventiva y promocional, así como que asimile mejor sus aprendizajes y con ello estoy seguro que estamos haciendo patria en nuestra región”
Los distritos priorizados en esta primera entrega serán los que están insertados dentro de la Estrategia Regional CRECER KUELAP, como son: CHACHAPOYAS ( Chuquibamba, Chiliquín, Granada, La Jalca, Levanto, Olleros, Asunción, Quinjalca, BAGUA ( Imaza, Aramango), CONDORCANQUI ( Nieva, El Cenepa, Río Santiago), LUYA (Pisuquia, Providencia, Santa Catalina, Cocabamba, San Jerónimo, Luya Viejo, San Cristóbal de Olto, San Juan de Lopecancha, Trita, Colcamar, San Francisco de Yeso, Santo Tomás, RODRIGUEZ DE MENDOZA (Vista Alegre, Chirimoto, Limabamba, Omia, UTCUBAMBA ( Cumba, Jamalca, Yamón, BAGUA Grande y BONGARA (Cuispes, Churuja, Jumbilla)
La Campaña Regional: “UN NIÑO SANO Y BIEN ALIMENTADO…FUTURO ASEGURADO DE LA REGION”, estará implementándose a partir de la segunda semana de agosto, luego de trabajos de desparasitación y análisis de sangre que se realizarán en la población beneficiada.