El gobierno regional de Amazonas a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), viene realizando una campaña de vacunación frente al posible rebrote de rabia en la Comunidad Nativa de Kingkis, ubicada en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui.
Hasta el momento la DIRESA ha movilizado dos brigadas de médicos, biólogos y enfermeras y vacunado a 120 pobladores que ha sufrido mordeduras de murciélagos.
El posible rebrote de rabia a dejado un saldo de siete niños muertos, que según el reporte del director de Epidemiología de la Dirección de Salud Amazonas, Dr. Eduardo Quezada, no se pueden determinar que sean casos de rabia humana, debido a que no se ha podido realizar los análisis para determinar con exactitud la causa de la muerte de dichos niños ya que uno de las formas de diagnosticar dicha enfermedad es tomar una muestra de cerebro del cadáver, cosa que los pobladores de la comunidad no permiten debido a sus costumbres ancestrales.
Para evitar el incremento de infectados la DIRESA viene realizando una campaña de vacunación en la zona. Hasta el momento se ha vacunado a 130 de 150 pobladores de Kingkis que han sido mordidos por los murciélagos, en paralelo se esta capturando y eliminando los murciélagos en la zona.
Se espera que durante estos días se termine de vacunar a toda la población afectada, sin embargo, cabe indicar que para llegar a la comunidad de Kingkis se utiliza como medio de transporte el peque peque y para poder ubicar a las familias y vacunar a todos los afectados las brigadas tienen que caminar días enteros debido a que la población se encuentra dispersa en dicha comunidad.
En cuanto al abastecimiento de las vacunas, el director regional de salud Amazonas, Elías Bohorques, destacó que la región Amazonas cuenta con dotación necesaria para cubrir con este rebrote, pero en paralelo ya ha solicitado una dotación adicional al Ministerio de Salud para no quedarse sin stock de vacunas.