
Hospital Móvil Amazonas
El Hospital Móvil de Amazonas a partir de hoy también realizará intervenciones de cirugía mayor en sus diferentes especialidades, para lo cual ya cuenta con especialistas en anestesiología, según informaron los responsables del manejo operativo de este hospital rodante adquirido por el Gobierno Regional Amazonas con una inversión de más de 6 millones de nuevos soles, como parte del proyecto de llevar la salud a pobladores de las comunidades más alejadas que promueve la gestión del Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo.
Para realizar todo tipo de operaciones, el Hospital Móvil se ha repotenciado con especialistas, equipamiento quirúrgico y medicinas a fin de garantizar una atención integral con calidad y solidaridad a las poblaciones con mayores necesidades de toda la región. Este famoso convoy de la salud también se ha reforzado en sus especialidades de oftalmología, ginecología, cirugía, odontología, pediatría, gastroenterología, medicina general, también se realizarán ecografías, mamografías, servicio de laboratorio y rayos X, con personal médico calificado. Todo ello a tarifas sociales que van desde los dos nuevos soles la consulta y precios módicos para el tratamiento.
Durante el mes de julio atenderá en la provincia de Rodríguez de Mendoza de acuerdo al siguiente itinerario, del 3 al 7 de julio en la localidad de Huambo, del 9 al 13 de julio en Cochamal y del 17 al 27 de julio en Mílpuc y Nuevo Chirimoto.
Está compuesta de cinco unidades más una ambulancia completamente equipada con instrumental biomédico de última tecnología que permitirá más de 200 consultas diarias. Las atenciones de salud también son reforzadas con charlas de orientación a la población y estudiantes sobre nutrición y planificación familiar, así como prevención de diversas enfermedades especialmente las infectocontagiosas y de transmisión sexual.
El Hospital Móvil, cuenta con diversos dispositivos que le permiten autoabastecerse de sus principales necesidades siendo así un gran beneficio para aquellas localidades de difícil acceso. Cada vehículo contiene comprensor, generador eléctrico, aire comprimido, bomba hidroneumática, tanque de agua, aire acondicionado, televisor y servirán para realizar campañas médicas permanentes en las zonas más alejadas de toda la región Amazonas.