Estudiantes del VII y VIII ciclo y los docentes de la Experiencia curricular de Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, vienen desarrollando el Proyecto de Desarrollo Social e Intervención Comunitaria denominado “VIVIENDA SALUDABLE- COCINAS MEJORADAS; LOGRANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD DE HUANCAS”.
Este proyecto tiene como finalidad lograr las competencias como Profesional de la Salud en el nivel de Atención Primaria en Salud: Vivienda Saludable, enfocado en el Modelo de Atención Integral de Salud a través de prácticas metodológicas de interacción directa con el campo de acción, es decir la triada Persona-Familia-Comunidad, siendo así uno de los pilares fundamentales la motivación de la población y el empoderamientos en el manejo de su Salud.
De la población total de la comunidad de Huancas, son beneficiarios directos 37 familias, con la implementación de 05 Viviendas Saludables, en donde los estudiantes ponen en práctica todos los conocimientos teóricos y desarrollan el uso de estrategias que facilitan el mejor desarrollo del trabajo con familias, elaborando materiales acordes con la naturaleza, características y necesidades de estas familias.
“En la motivación de nuestro trabajo de comunidad recordamos a K. Lewin que introduce el concepto de investigación-acción, que en su base se encuentra la experiencia concreta que suscita observaciones y reflexiones que permiten la formación de conceptos abstractos y de generalizaciones, validadas en las nuevas situaciones por medio de experiencias concretas, refuerza nuestra formación como profesionales de Ciencias de la Salud y teniendo como insignia de nuestra escuela el Cuidado Integral” afirmó el Mg. Manuel Jesus Quispe Narvaez, docente responsable del desarrollo de este proyecto.