
De los 22 estudiantes que lograron aprobar el primer examen clasificatorio para ocupar una vacante en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI, 21 son del Colegio Mayor de Amazonas “José del Carmen Marín”, mientras que un alumno pertenece a la institución educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas.
El estudiante Jefferson Yóplac Villanueva, quien obtuvo 14.428 puntos en el consolidado general, se convirtió así en el postulante con la mayor calificación a nivel de las 10 regiones del país seleccionadas por la UNI para su programa de admisión descentralizado. De esta forma se consolida la presencia del Colegio Mayor en la región Amazonas y hace honor a su eslogan “Formando jóvenes líderes con excelencia académica”.
El Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, expresó su satisfacción por este logro obtenido y felicitó a los estudiantes por haber dado este importante primer paso para acceder a la UNI.
Además exhortó a seguir preparándose con este mismo entusiasmo a fin de rendir con éxito la segunda evaluación definitiva en la ciudad de Lima.
“A los que nos critican por la inversión que hacemos en educción, especialmente en el Colegio Mayor, yo les pregunto ¿cuánto cuesta la ignorancia?”, puntualizó José Arista. “Destinar recursos a la educación no es gasto, es inversión”, remarcó.
Otro de los logros del Colegio Mayor es haber sido considerado dentro del Bachillerato Internacional del Colegio Unidos al Mundo, para lo cual ya dieron la primera evaluación a fin de ser admitidos en esta prestigiosa institución.
Como se sabe, los que logran acceder a este Bachillerato tienen amplias posibilidades de continuar estudios superiores en las mejores universidades del mundo, como lo han hecho cientos de estudiantes de todo el planeta, con lo cual prácticamente tienen el futuro asegurado
“Es una gran oportunidad que nos brindan con este programa de Bachillerato Internacional, y nos vamos a esforzar para alcanzar nuestras metas”, expresaron los estudiantes del Colegio Mayor.