
Con la “Segunda Semana de la Identidad Chachapoyana” se dio inicio a las actividades conmemorativas al 471 aniversario de fundación española de Chachapoyas organizada por la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, en donde estuvieron presentes las principales autoridades de la región y de la ciudad.
Chachapoyas fue fundada un 5 de septiembre de 1538 por el entonces capitán español Alonso de Alvarado; ciudad de abolengo, enclavada en los contrafuertes de la Cordillera Oriental de los Andes, entre Sierra y Ceja de Selva, goza de un clima muy variado, similar al de las ciudades de la sierra peruana; por ser la más antigua en su fundación y por su trayectoria histórica, se la reconoció como capital del Departamento de Amazonas.
Las actividades por el día central se iniciaron con la celebración de la Santa Misa, la misma que fue oficiada por el Monseñor Emiliano Martínez Cisneros, Obispo de la Diócesis de Chachapoyas, quien en una parte de la homilía señaló que en este aniversario, se debe hacer un recuento de todo lo positivo y negativo que se tiene y en base a ello enmendar acciones en beneficio de la población chachapoyana.
Luego las principales autoridades se trasladaron hacia el Auditorio Municipal en donde se desarrolló la Sesión Solemne de Aniversario.
Finalmente se desarrolló el tradicional desfile cívico escolar, militar e institucional, el mismo que tuvo lugar en la Plaza Mayor al cual asistieron delegaciones de todas las instituciones educativas, así como instituciones públicas y privadas de la ciudad.
Danzas, Charlas sobre identidad Chachapoyana, presentación de libros, videos de nuestra región, ecoferia municipal, ceremonia cívica y desfile escolar son las actividades que se programaron por estas efemérides.
En las vísperas al día central se desarrolló la Gran Verbena con la presentación del Grupo Illarek y la Orquesta Kuélap en una fiesta popular en la plaza mayor de la ciudad.