
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, se reunió hoy con un grupo de alcaldes distritales de Amazonas, ante quienes comprometió su apoyo para resolver diversos problemas e inquietudes que padecen sus comunidades en temas relacionados con la energía.
La delegación estuvo compuesta por alcaldes de las provincias de Chachapoyas, Luya y Bongará, quienes expusieron al ministro Merino la necesidad de tender mayores redes de distribución eléctrica y mejorar la calidad de estos servicios, sobre todo en localidades alejadas y consideradas de extrema pobreza.
El titular del MEM recordó que su sector ha puesto en marcha en esa región diversos programas de electrificación rural y dispuso que técnicos de su sector trabajen conjuntamente con los alcaldes para facilitar la preparación y ejecución de diversos proyectos que aún se encuentran en carpeta.
“Amazonas es una región que no tiene canon y requiere muchas obras para su progreso, por ello es nuestro deseo apoyar a sus alcaldes en lo que se necesite”, subrayó durante la cita desarrollada en la sede ministerial.
El sector, señaló el ministro, está avanzando en Amazonas no solo con la electrificación rural, sino también con la instalación de paneles solares en aquellas comunidades que se encuentran alejadas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
Igualmente, dijo, se está llegando con el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y el programa Cocina Perú, para llevar energía a las familias en situación de vulnerabilidad de la región con cocinas a gas y cocinas mejoradas a leña.
A la fecha, indicó, se han entregado más de 8,300 kits de cocinas a GLP con su respectivo balón de gas en 51 distritos de seis provincias del departamento y se ha elaborado un cronograma tentativo para cubrir zonas que faltan.
“Vamos a apoyar fuertemente la ejecución de estos programas, pues no hay razón para que no se completen, hay comunidades muy pobres en la región a las que hay que ayudar”, enfatizó.
Por su parte, el regidor de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, José Luis Vega Lacerna, agradeció a nombre de la delegación, la oportunidad de explicar al ministro Merino y técnicos del sector las necesidades de sus localidades.
“Estamos muy reconocidos por la disposición del ministro de apoyar a nuestros distritos, ya que somos una región con altos índices de pobreza y que aún carece de servicios básicos”, puntualizó.